FAQ

¿Quién prescribe homeopatía? ¿Dónde puedo encontrar medicamentos homeopáticos?... Descubra nuestras preguntas prácticas sobre homeopatía.

La forma emblemática de los medicamentos homeopáticos es el tubo de gránulos. Los tubos y las dosis, que contienen gránulos y glóbulos, son las formas características de la homeopatía. Pero no son las únicas: muchos medicamentos homeopáticos también se presentan en forma de jarabes, comprimidos, geles, pomadas, colirios, etc.
Sea cual sea la forma de los medicamentos homeopáticos, su producción está sujeta a los mismos requisitos de calidad y fiabilidad.

Los medicamentos homeopáticos son prescritos por profesionales sanitarios formados en esta práctica: médicos de cabecera o especialistas. Los farmacéuticos también pueden recomendarlos.
Desde octubre de 2011, en Francia las matronas tienen derecho a recetar medicamentos homeopáticos para enfermedades relacionadas con el embarazo.

En Francia, los medicamentos homeopáticos sólo están disponibles en la farmacia, que los conoce y puede aconsejarle. Si desea abastecerse de medicamentos homeopáticos en su botiquín familiar, las especialidades Boiron y algunas monodosis pueden ser muy útiles para su salud diaria. Pida consejo a su farmacéutico.

Para los bebés que aún no se alimentan con cuchara, los gránulos (o glóbulos) deben disolverse en un poco de agua, en un biberón o en un vaso.
En cuanto el bebé se alimente con cuchara, dale los gránulos para chupar utilizando el contador de gránulos y el contenido de las dosis utilizando una cucharilla, y repite la operación varias veces.
Los gránulos o glóbulos se toman preferentemente antes de las comidas.
Consejo para los padres:
Para ahorrar tiempo, el número total de gránulos que deben tomarse durante el día puede diluirse de una sola vez en una botella de agua, y luego administrarse al bebé el número de veces indicado por el médico.
Si funde los gránulos en un vaso, es más fácil administrar el líquido al bebé con una pipeta.

Tu médico, farmacéutico o matrona pueden prescribirte un tratamiento homeopático, solo o en combinación con otros medicamentos. Sigue atentamente sus recomendaciones y pídeles consejo en caso de duda.

La 'cepa' es la materia prima que sirve de base al medicamento homeopático. El nombre de la cepa está en latín para que los médicos de todo el mundo puedan identificar los medicamentos con facilidad y precisión.
Una de las características de los medicamentos homeopáticos es que están diluidos. La cifra (9 en el ejemplo siguiente) indica el nivel de dilución. En este ejemplo, 9 CH significa que la materia prima se diluyó 9 veces hasta alcanzar una proporción de 1/100 (1 gota de materia prima en 99 gotas de solución a base de alcohol).
Las dos letras C.H significan Centesimal Hahnemanniano, es decir, el método de dilución desarrollado por el doctor Hahnemann, fundador de la homeopatía.

Los medicamentos que vienen en tubos o dosis (gránulos y glóbulos) se toman por vía oral, fuera de las comidas, y se deshacen en la boca:
- Los gránulos se toman generalmente de 5 en 5, repetidamente a lo largo del día
- La dosis completa de glóbulos debe tomarse de una sola vez
- La duración del tratamiento homeopático y el número de administraciones se indican en la receta y/o en el prospecto.
En todos los casos, debe respetarse la prescripción del médico o los consejos del farmacéutico.

Existen dos categorías de medicamentos homeopáticos.
Algunos medicamentos homeopáticos no tienen indicación terapéutica, posología ni prospecto. ¿Por qué? En homeopatía, un mismo medicamento puede tratar distintas enfermedades (por ejemplo, trastornos digestivos e insomnio) y una misma afección (resfriado común) puede tratarse con distintos medicamentos, seleccionados en función del paciente. Corresponde al profesional sanitario determinar cuáles debe tomar y cómo.
Estos medicamentos sin indicación terapéutica suelen presentarse en forma de tubos y dosis (formas tradicionales de homeopatía) y se designan por su nombre latino.
Otros medicamentos homeopáticos tienen una indicación terapéutica. Su composición (una combinación de varios medicamentos en la mayoría de los casos) se ha desarrollado para tratar un problema determinado: resfriado, tos, sofocos, etc. Consultando el prospecto o el envase, los pacientes pueden determinar en qué caso pueden tomarse.
Estos medicamentos se presentan en forma de tubos, dosis, pero también comprimidos, geles, pomadas, jarabes, colirios, etc. No tienen un nombre latino, sino una marca comercial que corresponde al laboratorio propietario.