Investigación e innovación para el conocimiento histórico

Christian Boiron

“La homeopatía, contrariamente a la creencia popular o a lo que algunos quieren hacernos creer, nació de la ciencia; marca el comienzo mismo de la farmacología experimental y un hito importante en la historia de la medicina y los medicamentos”

Christian Boiron (2019)
Investigación e innovación en el corazón de la medicina homeopática - Boiron

Investigación orientada a la salud global de los pacientes

Toda nuestra investigación se organiza en torno a un enfoque global de los pacientes con vistas a comprender y satisfacer sus necesidades para mejorar su calidad de vida. Su finalidad es sostener la eficacia, utilidad y seguridad de nuestros medicamentos, aportando información objetiva a los profesionales sanitarios que los prescriben y a las autoridades sanitarias que los evalúan.

Se trata de un enfoque múltiple:
- evaluar nuestras especialidades emblemáticas en su indicación y en nuevas indicaciones,
- comprender la farmacología y el modo de acción de las diluciones infinitesimales
- aportar soluciones terapéuticas a enfermedades graves (por ejemplo: investigación en cuidados de apoyo, enfermedades neurodegenerativas) en las que la
necesidades terapéuticas siguen siendo importantes
- demostrar los beneficios de la homeopatía para la salud pública
- modernizar nuestros procesos de fabricación con vistas a mejorar continuamente la calidad de nuestros medicamentos.

Investigación e innovación para el conocimiento histórico

Investigación e innovación para el conocimiento histórico

Desde su creación, nuestro laboratorio no ha dejado de innovar y desarrollar su propio equipamiento industrial para adaptarse al proceso único de fabricación de medicamentos homeopáticos. Esto garantiza la perfecta reproducibilidad de nuestros medicamentos y nos permite ofrecer la misma calidad en todo el mundo.

Dilución homeopática tradicional asistida por altas tecnologías
Todas las diluciones se preparan según los métodos tradicionales, recogidos en la Farmacopea francesa desde 1965 y aún vigentes en la actualidad. La dilución homeopática se realiza en nuestros laboratorios, en una cabina de flujo laminar que filtra el aire ambiente. Una unidad de tratamiento del aire permite controlar los parámetros de presión, temperatura e higrometría.

Dinamización automatizada: reproducibilidad garantizada
Etapa esencial de la preparación de la dilución homeopática, la dinamización se realiza mecánicamente, mediante un 'dinamizador'. Este proceso garantiza la reproducibilidad de la frecuencia, la duración y la amplitud de las sucusiones: 150 durante 7 segundos. De este modo, la dinamización es perfectamente idéntica de una dilución a otra.

Triple impregnación: una innovación de Boiron que se ha convertido en una referencia

En 1961, Jean Boiron patentó un proceso de triple impregnación que garantizaba la impregnación uniforme del principio activo en el núcleo de un gránulo. Realizada originalmente a mano, la triple impregnación se ha estandarizado para garantizar la calidad en las diferentes etapas del proceso: micro-pulverización, homogeneización y secado.

¿Lo sabías?

La homeopatía se incorporó a la Farmacopea francesa en 1965, antes de ser reconocida por la Farmacopea Europea en 1995.

Investigación conforme a las normas éticas

Nuestras actividades de investigación tienen efectos limitados sobre el medio ambiente. El principal problema se refiere a los ensayos con animales. Sólo trabajamos con laboratorios aprobados por el Comité de Ética e inspeccionados periódicamente por agentes de las Direcciones Departamentales encargadas de la Protección de la Población (DDPP).

Esta autorización garantiza el cumplimiento de la legislación europea y, por tanto, entre otras cosas, la aplicación de la regla de las 3R: Reducir, Refinar, Sustituir. Esta legislación también tiene en cuenta las condiciones de vida de los animales: su bienestar y la reducción del dolor, siempre que sea posible.