

Por una medicina integradora y centrada en el ser humano
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

Medicina integrativa, que reúne todas las formas de medicina
Dado que hoy en día la salud no se define únicamente por la ausencia de enfermedad, sino como un estado de completo bienestar físico, mental y social, la medicina debe evolucionar hacia un enfoque centrado en el individuo, a través de una atención personalizada. En sinergia con la medicina convencional, los enfoques complementarios se utilizan cada vez más en todo el mundo. Responden a la necesidad de cuidar a los pacientes, además de tratarlos.
Como tal, la medicina integrativa representa la evolución natural del modelo médico. Este concepto une la medicina convencional y las formas complementarias de medicina como parte de un enfoque coordinado. La medicina integrativa se basa en pruebas de la eficacia y seguridad de los métodos propuestos. Además, considera que cada paciente es único, dueño de su salud. Se tienen en cuenta su estilo de vida, dieta, actividad física y bienestar, así como su cultura y creencias.
¿Lo sabías?
La definición de medicina integrativa de la Organización Mundial de la Salud abarca diversas terapias farmacológicas y asistenciales como los tratamientos a base de plantas, la naturopatía, la acupuntura, la quiropráctica, la osteopatía, así como prácticas afines como el yoga, el tai chi, el qigong, la medicina termal, etc.

La homeopatía, una terapia para la medicina integrativa
La homeopatía encarna la medicina integrativa, ya que comparte sus principios y su modelo de tratamiento.
También forma parte de la medicina convencional en el sentido de que utiliza medicamentos y profesionales sanitarios.
También es una medicina complementaria. Porque ayuda a los pacientes a mejorar su calidad de vida y les permite responsabilizarse de su propia salud.
La homeopatía aborda tanto la necesidad de CURAR como la de CUIDAR.

“Cada día, numerosos médicos, farmacéuticos, matronas, dentistas, veterinarios y pacientes de todo el mundo descubren la seguridad, utilidad y eficacia de los medicamentos homeopáticos: ¿por qué no confiar en ellos? Más que nunca, la humanidad necesita una medicina diversa e integrada”
Homeopatía combinada con otras terapias para tratar enfermedades graves
El concepto de medicina integrativa se adapta perfectamente a las enfermedades crónicas y deriva su legitimidad del apoyo a los enfermos de cáncer.
La homeopatía no trata el cáncer, pero forma parte, junto con otros métodos terapéuticos, de la gestión integradora de los pacientes oncológicos. Un estudio reciente (1), realizado en Estrasburgo, reveló que el 30% de los pacientes sometidos a tratamiento oncológico recurren a la homeopatía como complemento de los tratamientos contra el cáncer, lo que convierte a esta disciplina en la práctica médica más utilizada con diferencia en oncología integrativa. Esto representa un aumento del 83% en comparación con el mismo estudio realizado en la misma ciudad en 2005.
Homeopatía para aliviar numerosos síntomas
Con frecuencia, la homeopatía responde a una necesidad médica insuficientemente satisfecha por los tratamientos alopáticos. Es el caso de la fatiga, las náuseas persistentes, la ansiedad, la tristeza y la neuropatía periférica. Los pacientes afirman que estos síntomas 'huérfanos' mejoran con la homeopatía en más del 80% de los casos (1).