Homeopatía, una alternativa respetuosa y sin riesgos a la medicina tradicional

Caléndula Boiron

Homeopatía: más que medicamentos, un sistema de cuidados

La terapéutica homeopática está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un sistema de cuidados. Incluye medicamentos homeopáticos, profesionales sanitarios y una filosofía asistencial basada en los siguientes fundamentos:
- eficacia y seguridad de los medicamentos homeopáticos
- prevención
- control del paciente sobre su propia salud
- atención integral al paciente
- y un enfoque individualizado y personalizado de los tratamientos
Enfoque integral de los pacientes
La terapéutica homeopática significa cuidar del paciente y de su enfermedad, no sólo de la enfermedad.
Tratamientos homeopáticos personalizados
La homeopatía es una terapia 'individualizada', ya que considera a cada individuo como único, teniendo en cuenta su reacción individual. Cada tratamiento homeopático, incluso a nivel sintomático, puede personalizarse.
Para mejorar su conocimiento de la homeopatía, infórmese sobre nuestras preguntas frecuentes:
- Conocer mejor la homeopatía
- Cómo utilizar la homeopatía

medicina homeopática

Una terapia que entra tanto en el ámbito de la medicina convencional como en el de las medicinas alternativas.

Al igual que los medicamentos alopáticos, los medicamentos homeopáticos figuran en las farmacopeas francesa y europea, respectivamente, desde 1965 y 1995 y, por tanto, están registrados como medicamentos por las agencias sanitarias de muchos países.
Son prescritos o recomendados por profesionales sanitarios como médicos, matronas y farmacéuticos, que supervisan este método de atención, garantizando así la pertinencia del tratamiento y la seguridad de los pacientes.
La homeopatía también es coherente con las medicinas alternativas. Trata las enfermedades y controla los síntomas mediante un enfoque integral y/o sintomático. Cuida a los pacientes previniendo las enfermedades o la reaparición de las mismas mediante un tratamiento de terreno. Por último, mejora su calidad de vida tratando los síntomas nocivos como tratamiento de apoyo en enfermedades crónicas graves como el cáncer.

Terapia adaptada a las necesidades del organismo

La terapéutica homeopática no es 'anti'. Los tratamientos homeopáticos no entran en conflicto con los fenómenos fisiológicos. Al contrario, los apoyan. Al mismo tiempo, responden a la creciente demanda de los pacientes de remedios naturales: respeto de la fisiología, ausencia de dosis por peso y ausencia de efectos tóxicos en el organismo.

Una respuesta a los retos de la salud pública

Como terapia fiable y sin riesgo para los pacientes, la homeopatía responde también a los grandes retos de salud pública definidos por la Organización Mundial de la Salud.
- Permite actuar de forma preventiva frente a numerosas enfermedades.
- Contribuye a la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
- Previene los riesgos de interacciones medicamentosas vinculados a la polimedicación.
- Limita el consumo excesivo de medicamentos.
Respetuosa con el individuo, la homeopatía es también una opción responsable a escala de la colectividad.

Arnica Boiron

Medicamentos respetuosos con el medio ambiente

La fabricación de medicamentos homeopáticos tiene un impacto muy limitado en el medio ambiente (véase la política medioambiental de Boiron).
Además, a diferencia de los medicamentos convencionales, el uso de medicamentos homeopáticos por parte de los pacientes no genera vertidos complejos que deban ser eliminados por las depuradoras.

Tratamientos que evitan el efecto iatrogénico de los tratamientos químicos convencionales

Aunque son útiles en el tratamiento de ciertas enfermedades, los medicamentos convencionales tomados solos o en combinación pueden tener efectos adversos relativamente graves en la salud de los pacientes y crear iatrogenia medicamentosa (efectos adversos causados por los medicamentos).
Habida cuenta de su composición, los medicamentos homeopáticos no plantean riesgos iatrogénicos, por lo que pueden utilizarse solos como tratamiento de primera línea cuando proceda, o en combinación con otros tratamientos medicinales convencionales.